CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO / PAÑALES
CICLO DE VIDA DE LOS PAÑALES
Al comienzo, pequeñín buscaba satisfacer una necesidad para las familias. Como el mundo va cambiando y teniendo nuevas exigencias, se enfocaron más en la interacción con los clientes estando a la vanguardia de la comunicación en páginas web lo cual les ha permitido mejorar sus productos, realizar más actividades con los clientes creando experiencias y reconocimientos de marca.
El Grupo Familia ha puesto mucho empeño en comunicar a sus consumidores finales la personalidad de su marca Pequeñín, Implementando el branding emocional junto con el marketing relacional; sitios interactivos en los cuales los padres pueden tener espacios más específicos en los cuales ayudan en la información y buen crecimiento del bebe, para así conectarse con la gente de una forma más íntima, despertando sentimientos.
Anteriormente las necesidades sobre los pañales desechables era de enseñar o informar, ahora el objetivo se traslada a otros conceptos como lo son: persuadir, seducir maravillar y en definitiva, comunicar valores de marca, la cual exige buscar nuevas formas de proyectos para establecer afinidad con el cliente.
Hasta el momento hay dos clases de pañales los naturales y los extra confort plus los primeros divididos por etapas cero, acostaditos, aventureros y exploradores. Atributos del producto (beneficios funcionales) Seguridad, protección, comodidad, calidad, limpieza, variedad en el portafolio, servicio el cliente. Usuarios del producto dirigida principalmente a los bebes de 0 a 4 años.
La marca es la suma de todas las manifestaciones tangibles e intangibles de un producto o servicio, que lo diferencian de su competencia. Es por esto que Pequeñín presenta elementos emocionales y funcionales que crean que una relación con el consumidor y proyecta un conjunto de valores que influyen en su decisión de compra. “la marca es una idea viva que debe evolucionar sintonizando los cambios que se producen en la mente y el corazón de los consumidores” la marca es una promesa de venta más que promocionarla gastando en publicidad, lo que se debe hacer es diseñar experiencias novedosas para que la marca genere cariño y lealtad a el producto, aunque la influencia por esta época del años se está basando en la publicidad de estos servicios por vía televisiva.
Comentarios
Publicar un comentario