Métodos de Evaluación del Producto - Pequeñín
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE UN PRODUCTO
1- MÉTODO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
El Grupo Familia ha puesto mucho empeño en comunicar a sus consumidores finales la personalidad de su marca Pequeñín, Implementando el branding emocional junto con el marketing relacional; sitios interactivos en los cuales los padres pueden tener espacios más específicos en los cuales ayudan en la información y buen crecimiento del bebe, para así conectarse con la gente de una forma más íntima, despertando sentimientos.
2- MÉTODO SINERGICO O DE LA MATRIZ PONDERADAS:
En la actualidad así como anteriormente la categoría de pañales en Colombia ha sido escenario de una competencia principalmente entre tres grandes del negocio como lo son: Kimberley-Clark (México) con el producto Huggis, Tecno químicas con Winny y productos Familia Sancela con los pañales pequeñín, lo cual termino por estandarizar los niveles de calidad de los pañales y en consecuencia, presionar sus precios a la baja. Ahora el consumidor se da el lujo de elegir en cada compra el pañal que le brinde el mejor Costo/Beneficio, por eso la prioridad de los fabricantes es ganar eficiencias y economías que compensen, con mayores volúmenes de venta, la caída de estas tendencias ha generado en sus márgenes de rentabilidad.
3- MÉTODO ECONÓMICO:
El precio de los pañales Pequeñín tiene un precio mayor al comparado con la mayoría de la competencia claramente visible por la mayor cantidad de servicios prestados a sus clientes.
En cuanto a la promoción del producto Pequeñín da a conocer sus nuevas modificaciones que le brindan comodidad y seguridad a todos los hogares en donde hay niños, con consejos mensajes y avisos.
4- ANÁLISIS DEL PRODUCTO:
La marca Pequeñín es una mezcla de mercado, publicidad y calidad, servicios prestados, puesto que la marca es un elemento de participación en un mercado de alta competitividad en donde el valor agregado define la ventaja comparativa del producto.
Comentarios
Publicar un comentario